La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), mediante la Intendencia Regional de Áncash, llevó a cabo un conjunto de actuaciones inspectivas en el sector pesquero, enfocadas en salvaguardar la seguridad y el bienestar de los trabajadores que desempeñan labores a bordo de embarcaciones.
El operativo tuvo como objetivo verificar las condiciones en las que los tripulantes laboran en alta mar, actividad considerada de alto riesgo.
Para ello, se inspeccionaron nueve embarcaciones pesqueras, donde principalmente se verificaron las condiciones de habitabilidad exigidas por la normativa en seguridad y salud en el trabajo.
Entre los aspectos supervisados se verificó el funcionamiento del sistema eléctrico, la ventilación adecuada y la implementación de medidas de prevención contra enfermedades e infecciones. Asimismo, se supervisó la implementación adecuada y el estado de los dormitorios acondicionados, así como los ambientes de servicios higiénicos, comedor y cocina.
Como parte del proceso, se requirió a las empresas fiscalizadas que cumplan con la presentación de documentación correspondiente como parte de la evaluación técnica, para verificar el cumplimiento de la normatividad sociolaboral y de seguridad y salud en el trabajo.
El inspector supervisor a cargo de las actuaciones inspectivas anunció que en los próximos días se desplegarán nuevos operativos en empresas del sector pesquero, debido a la gran cantidad de trabajadores que moviliza esta actividad en la zona norte del país.
Finalmente, recalcó que la Sunafil reafirma su compromiso con la protección de los derechos sociolaborales y la promoción del cumplimiento de la normatividad de seguridad y salud en el trabajo, garantizando la implementación de ambientes laborales seguros y dignos para todos los peruanos.
Fuente: El Peruano
Fecha: 15/04/2025