Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Sunafil: choferes de transporte interprovincial deben contar con seguros contra accidentes y de Vida Ley

Los choferes de transporte interprovincial deben estar asegurados por sus empleadores, tanto en el Seguro Social de Salud (Essalud) como en las entidades prestadoras de salud (EPS), recordó la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

“Todo trabajador debe estar inscrito en planilla y en la seguridad social de Essalud. Adicionalmente, quienes realizan actividades de alto riesgo, como los conductores, deben contar con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR), para tener mayor protección en caso de accidente”, explicó el intendente de Lima Metropolitana, Rooswelth Zavaleta.

El funcionario explicó que el SCTR otorga una pensión en caso de invalidez total o parcial y refirió también que desde el primer día que ingresan a planilla, los choferes deben ser inscritos para obtener un Seguro de Vida Ley, el cual permite que reciban una indemnización adicional, en caso de muerte o incapacidad permanente.

Zavaleta indicó que junto a Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), su entidad realiza operativos para que se cumpla la jornada laboral de los conductores de transporte interprovincial.

En estas acciones, se verifica que los choferes de empresas interprovinciales no conduzcan más de cinco horas continuas en el servicio diurno y cuatro horas durante la noche, puntualizó.

Fuente: El Peruano

Fecha: 15/02/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.