Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Se vence el plazo para que empresas conformen el Comité de Intervención frente al hostigamiento sexual

A fin del mes de enero de este año, las empresas deberán contar con protocolos internos de atención y sanción de hostigamiento sexual, pero, antes, el jueves 23 será el último día para que todo empleador de 20 a más trabajadores implemente el comité de intervención frente al hostigamiento sexual.Los protocolos deben contener los formatos y modelos para la presentación de quejas o denuncias sobre hostigamiento sexual, la ruta del procedimiento interno de investigación y sanción, entre otras disposiciones necesarias. De no contar con dichos instrumentos o formatos, la empresa no podrá suspender la tramitación de la queja o denuncia.Al respecto, la abogada laboralista, Cristina Oviedo indicó que el protocolo a seguir es la ”Guía práctica para la prevención y sanción del hostigamiento sexual en el lugar de trabajo en el sector privado y público, aprobado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.Del mismo modo, detalló acerca de la conformación del Comité precisando que en caso de contar con menos de 20 trabajadores se requerirá de un delegado encargado de investigar las denuncias y quejas sobre estos casos, así como emitir las recomendaciones para evitar nuevos casos, pero siempre respetando los plazos máximos fijados por el reglamento de la Ley de Prevención y Sanción de la Agresión Sexual.En materia de inspección laboral, señaló que las multas por no contar con un comité o delegado oscilan entre 2.25 UIT y 45 UIT que dependerá del número de trabajadores afectados.Fecha de publicación: 11/01/2020Fuente: diario El Peruano.

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0
Leave a Comment

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.