En junio último, el pleno del Congreso aprobó en primera votación -y exoneró de segunda- el dictamen que modifica la Ley N°29625, Ley de devolución de dinero del Fonavi a los trabajadores que contribuyeron al mismo.
En resumen, la propuesta buscaba permitir la devolución parcial con cargo a una posterior cancelación y reconocer el derecho de devolución del dinero de los trabajadores que contribuyeron al Fonavi a sus herederos en caso de fallecimiento. Sin embargo, en agosto, el Poder Ejecutivo la observó.
En ese contexto, regresó a la Comisión de Economía del Parlamento, que no solo tomó a consideración las observaciones del Gobierno sino que planteó un nuevo texto, modificando más artículos de la propuesta.
Es así que ayer se votó un nuevo dictamen que recibió luz verde en primera votación (94 a favor, 0 en contra, 1 abstención) y se exoneró de segunda votación. No se considera que se aprobó por insistencia o que allanaron porque, como se mencionó, el texto cambió incluso más de lo que planteó el Ejecutivo.
Los cambios
El presidente de la Comisión de Economía, César Revilla, detalló los cambios en su sustentación.
“La comisión propone modificar la Ley N° 29625 con un alcance mayor al planteado originalmente, lo que implica que la introducción de cambios a más artículos de los previstos en la autógrafa observada”, refirió.
Uno de los planteamientos es que propuso otorgar facilidades a la Comisión Ad Hoc para dinamizar la devolución de fondos “siempre en privilegia de los fonavistas y sus deudos”. “Ello frente a la dificultad para obtener información de los aportes de cada fonavista”, indicó.
Revilla agregó que “dada la demora del proceso de devolución por la dificultad de obtener información sobre aportes, se busca priorizar la devolución a las personas mayores de 60 años, aquellas que se encuentren registradas en Conadis o con enfermedades graves o terminales”.
Cabe recordar que la propuesta inicial del Congreso fue cuestionada no solo por el Poder Ejecutivo (que la observó cómo se mencionó) sino también por el Consejo Fiscal (CF).
De hecho, el presidente de esta entidad, Carlos Oliva, señaló a Gestión en su momento que entre las iniciativas parlamentarios que un riesgo para la caja fiscal figura, entre otros, el tema de la devolución de los aportes del Fonavi.
Uno de los cambios más notorios es que ahora se resalta la dificultad de conseguir información de los fonavistas, cuando la propuesta inicial incluso pedía documentación.
Fuente: Gestión
Fecha: 13/10/2023