Las personas que trabajan en pollerías y restaurantes están expuestas a cortes y pinchazos debido al uso y manejo inadecuado de utensilios punzocortantes como cuchillos, cutters, machetes y otros.
Ante ello, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) exhorta a los empleadores a implementar medidas para garantizar espacios de trabajo seguros, especialmente en esta temporada de alta demanda.
Por esa razón, la Sunafil te brinda cuatro recomendaciones para prevenir accidentes laborales en las áreas de cocina de pollerías y restaurantes en campaña navideña y de Fin de Año:
- Brindar condiciones de trabajo seguras.
- Formar e informar a los trabajadores sobre la gestión de riesgos, el uso correcto de los equipos y utensilios, así como emplearlos únicamente en las tareas para las que fueron diseñados.
- Proveer los equipos de protección personal necesarios, como guantes anticorte según los puestos de trabajo.
- Realizar el mantenimiento de los equipos de trabajo que cuenten para mantenerlos en óptimas condiciones y evitar fallos.
Riesgos eléctricos
Adicionalmente a estas recomendaciones, la Sunafil informa que existe exposición de los trabajadores a riesgos eléctricos que se generan por actos o condiciones inseguras, que usualmente ocurren por ausencia de aplicación de las normas de seguridad y desconocimiento de las tareas.
Por ello, es indispensable alejar cables y conexiones eléctricas de las zonas de trabajo y comprobar el estado de los cables, enchufes u otros equipos eléctricos, no utilizar aparatos que estén en mal estado, no conectar directamente cables, limpiar o cambiar algún componente de algún equipo eléctrico sin desconectarlo, ni tirar del cable para desenchufar los aparatos eléctricos.
Finalmente, ante la caída de objetos por apilamiento inadecuado, estanterías mal colocadas o almacenamiento que pueden generar riesgos laborales recurrentes, recuerda que se debe mejorar su estabilidad y fijar armarios o estantes al suelo, pared o entre sí, para evitar su desplome, además, de considerar que no superar la carga máxima permitida de las estanterías o repisas.
Fuente: El Peruano
Fecha: 20/12/2024