Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Reducción de IGV a restaurantes y hoteles se debatirá en Comisión Permanente este viernes

Este viernes 27 de diciembre, la Comisión Permanente del Congreso de la República se reunirá para analizar los dictámenes de los proyectos de ley incluidos en el Orden del Día y en la agenda del Parlamento.

Como se recordó, el Pleno del Congreso aprobó el viernes 13 de diciembre la resolución legislativa que concede a la Comisión Permanente la facultad de legislar desde el 16 de diciembre de 2024 hasta el 28 de febrero de 2025.

Ejercitando esta facultad, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, convocó a la sesión para las 9 a.m., la cual se llevará a cabo en modalidad semipresencial en el Hemiciclo.

Cabe mencionar que a mediados de diciembre, el pleno del Congreso, en primera votación, aprobó ampliar la reducción del IGV de 18% a 8% —beneficio que culmina el 31 de diciembre del 2024— hasta el 2025 y 2026, mientras que el 2027 subirá a 12%.

Ante esto, está pendiente una segunda votación del dictamen y la promulgación de la ley de ampliación. La Comisión Permanente del Congreso, tiene como uno de los puntos en agenda la segunda votación de esta iniciativa legislativa. De aprobarse, pasaría a manos del Ejecutivo para su promulgación u observación.

Dictámenes que serán debatidos

Los dictámenes que serán debatidos son el del Proyecto de Ley 6096, el cual busca modificar el Decreto Ley 25844, Ley de Concesiones Eléctricas. Esta iniciativa busca implementar Sistemas de Medición Inteligente y elimina el cobro de reconexión por corte de servicio de energía eléctrica.

Además, se evaluará el proyecto de Ley 7588, el cual busca modificar la Ley 28587, para regular el informe de la denegatoria de un crédito.

Y se verán los proyectos 1348 y 2268, que tienen como objetivo modificar el Código Penal para implementar cárceles productivas.

También se evaluarán propuestas dirigidas a fortalecer la lucha contra la corrupción en el sistema penitenciario y a implementar medidas para reducir el hacinamiento. Además, se discutirán normas que proponen modificar el cálculo de utilidades para trabajadores de menores ingresos y ampliar el porcentaje de participación de los empleados en las utilidades de empresas industriales eléctricas.

Fuente: Gestión

Fecha: 25/12/2024

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.