Mediante el Proyecto de Ley Nº 6839/2023-CR, presentado al Congreso de la República el día 23 de enero de 2024, se plantea establecer medidas extraordinarias para que las empresas del sistema financiero puedan reprogramar los créditos garantizados con el Programa Reactiva Perú, creado mediante Decreto Legislativo N° 1455, Decreto Legislativo que creo el Programa «Reactiva Perú».
El presente proyecto de ley plantea reprogramar los créditos garantizados con el Programa Reactiva Perú, hasta por la suma de S/ 7,000,000,000.00 (siete mil millones y 00/100 soles) a efectos de brindar facilidades de pago a los beneficiarios de los créditos del Programa Reactiva Perú.
Los requisitos para acceder a la reprogramación referida en este PL, serian los siguiente:
- Contar con crédito garantizado con el Programa Reactiva Perú.
- Demostrar, en los últimos 12 meses, una caída de sus ingresos que pongan en riesgo el cumplimiento de los pagos de las cuotas de los créditos o que tales pagos se hayan suspendido por la razón señalada previamente en el mismo periodo.
Asimismo, se plantea que el plazo máximo de acogimiento para las reprogramaciones sería de noventa (90) días calendario posteriores a la vigencia de las modificaciones al Reglamento Operativo.
Finalmente, se autoriza a las empresas del sistema financiero a establecer un nuevo periodo de gracia para los beneficiarios de las reprogramaciones hasta veinticuatro (24) meses, tiempo adicional al periodo de gracia original establecido en el Decreto Legislativo N° 1455. En el caso del sector turismo, se podría establecer un periodo de gracia de hasta doce (12) meses adicionales al plazo antes señalado.
Puede acceder al contenido completo del Proyecto de Ley Nº 6839/2023-CR en el siguiente enlace: http://tinyurl.com/5dwpud7y
Si necesita asesoría sobre estos temas, puede concertar una cita con nuestra área de consultoría especializada a consultas@contadoresyempresas.com.pe
Fuente: Staff Contadores & Empresas
Fecha: 24/01/2024