Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Ministro de Trabajo sobre el retiro del 100 % de la CTS, AFP y ONP en el Congreso: «No lo miramos bien»

La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el retiro del 100 % de la CTS, por lo que, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, resaltó la necesidad de una política previsional y alertó sobre el impacto en la protección laboral. Además, pidió evaluar medidas que afecten los fondos de los trabajadores y la productividad.

La Comisión de Trabajo del Congreso aprobó el retiro del 100 % de la CTS, por lo que, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, resaltó la necesidad de una política previsional y alertó sobre el impacto en la protección laboral. Además, pidió evaluar medidas que afecten los fondos de los trabajadores y la productividad.

El retiro del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) fue aprobado en la Comisión de Trabajo del Congreso. Frente a ello, Daniel Maurate, ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, habló sobre el tema en Economía Para Todos por RPP.

«Lo que queremos impulsar nosotros en el sector es una política previsional, es decir, que todos los peruanos tengan reservado una pensión para su vejez. Además, que deben tener la CTS, dinero que van a utilizar cuando no tengan empleo. Todo lo que significa ir contra estos principios, por supuesto nosotros no lo miramos bien», dijo al iniciar.

Por lo que considera que temas que impacten el fondo de los trabajadores, deben ser analizados: «Las políticas públicas deben prever la posibilidad de que una persona se quede sin empleo».

Con respecto al dictamen que aprueba el retiro del 100 % de la CTS, sostuvo que «no me puedo pronunciar sobre las los proyectos de ley porque luego irá a mi sector donde tengo que dar una opinión con los técnicos».

Ahí se explicará los motivos por los que se justifica el proyecto de ley para «exceptuarse del marco normal de los principios».

En cuanto a su opinión por los proyectos de ley que proponen eliminar feriados, considera que «sería bueno que haya un consenso y se regule porque del punto de vista de los empleadores eso puede afectar la productividad y seguramente los trabajadores tendrán una posición diferente».

Fuente: RPP

Fecha: 20/03/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.