Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Mejoran condiciones para reprogramación de créditos Reactiva

SBS flexibilizó tratamiento de provisiones para la reprogramación de Reactiva Perú. Este mes empieza a vencer periodo de gracia de préstamos. Unas 457,000 mipymes podrían ser evaluadas.La Superintendencia de Banca y Seguros y AFP (SBS) flexibilizó el tratamiento de las provisiones que deberían aplicar las entidades financieras a los créditos reprogramados del programa Reactiva Perú.En una resolución publicada ayer, el regulador estableció que para estas reprogramaciones tendrá el mismo tratamiento de provisiones que tuvieron los préstamos que se colocaron en el marco de Reactiva Perú.Las provisiones son reservas de utilidad que deben hacer las entidades financieras en previsión de eventuales pérdidas por deterioro de la cartera crediticia.Esta medida contribuirá a que las instituciones financieras ofrezcan a sus deudores mejores condiciones en la reprogramación de los créditos, señaló SBS.Los préstamos de Reactiva Perú fueron colocados a tasas de interés bastante bajas y a periodos de gracia de 12 meses, que justamente empiezan a vencer en mayo.SolicitudesDe acuerdo a datos de la SBS al cierre del 2021, los saldos de los créditos de este programa sumaron S/56,010 millones, correspondientes a 486,140 deudores, la mayor parte micro y pequeñas empresas.El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) estima que en total podrían solicitar ser evaluadas para acceder al programa de reprogramación más de 457,00 mipymes.Las entidades financieras serás las responsables de analizar financieramente a las empresas deudoras que califiquen a la reprogramación.Las empresas deberán demostrar una caída en el nivel de sus ventas mayor o igual al 20% en el cuarto trimestre de 2020, respecto a similar periodo del año anterior.Hace unas semanas, dado el impacto de la pandemia y las medidas tomadas por el Gobierno para contenerla, el MEF decidió ampliar la reprogramación de Reactiva Perú a empresas con créditos de entre S/ 5 millones y S/10 millones.De otro lado, la resolución emitida ayer por la SBS modificó el manual de contabilidad para las empresas del sistema financiero con la finalidad de adecuarlo a las disposiciones establecidas.Fuente: Diario Gestión Fecha: 04/05/2021

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0
Leave a Comment

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.