El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló que la posible aprobación de un nuevo retiro de aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) por parte del Congreso de la República sería perjudicial para los aportantes en el futuro.
«Hay medidas que uno puede pensar que son con buena intención y que le van a aportar al país, pero en realidad puede generar un perjuicio en el largo plazo», dijo en TV Perú.
El ministro Salardi aseguró que su sector sentará una posición técnica frente al Parlamento, donde ya se ha planteado hasta 3 proyectos de ley para un nuevo retiro de fondos de AFP, «en el momento que corresponda».
«Vamos a tener un diálogo permanente y explicar técnicamente cada medida que se plantee que podría ser a favor o en contra del desarrollo del país. En esa línea de acción, cuando haya el espacio para conversar, el equipo técnico del MEF irá a explicar cada detalle», mencionó.
Indicó, además, que ya no es el momento de evaluar otro retiro de aportes debido a que, en ocasiones anteriores, se consideró la situación excepcional por la pandemia del covid-19 que afectó gravemente la economía de todo el país.
«Cada medida se da en un momento debido. La pandemia fue muy grave para todos, nos cogió por sorpresa y había que tomar medidas urgentes. La población necesitaba generar recursos para afrontar la situación. Hoy estamos en otro momento. Han pasado más de cuatro años al respecto, la economía se está recuperando de manera importante», puntualizó.
Fuente: El Peruano
Fecha: 21/02/2025