Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

MEF: Perú y China terminarían acuerdo de doble tributación a fines del 2024

El ministro de Economía y Finanzas, José Arista, informó hoy que Perú y China estarían concluyendo las negociaciones para un acuerdo de doble tributación a finales del presente año.

“¿Cuáles son nuestras ventajas que le ofrecemos a este enorme país (China)? Entre las ventajas está nuestra estabilidad institucional en cuanto a normas. Tenemos un tratado de libre comercio (TLC) con ellos, el cual no solamente permite exportar o importar a una tasa arancelaria de cero, sino también permite dar estabilidad y seguridad a las inversiones”, dijo a TV Perú.

“También está el reconocimiento de Perú a China como una economía de mercado. Y, en tercer lugar, estamos firmando con China un acuerdo de doble tributación que las negociaciones deben estar concluyendo a finales de este año”, agregó.

José Arista señaló que durante el próximo viaje (23 al 30 de junio del 2024) que realizará una delegación oficial del Perú a China, encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, irá también el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, porque se buscará la posibilidad de exportar carne y productos agrícolas peruanos al mercado chino.

“En este viaje nos acompaña el ministro de Agricultura y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) porque queremos incluir en el TLC la posibilidad de que China nos importe carnes y frutas, como uvas frescas o pecanas. Eso es lo que queremos hacer, que ellos abran su mercado a la producción peruana”, afirmó.

“En el mundo ahora ya no existen barreras arancelarias básicamente, sino la gran parte de las barreras son fitosanitarias. Por eso nos acompaña un equipo del Senasa para abrirle mercado a la producción agropecuaria”, añadió.

El ministro refirió que los mercados externos son bastante exigentes, por lo cual el Perú tiene que estar a la altura de las exigencias internacionales.

“Por eso cuando vamos a esos grandes centros de producción agropecuarios que tenemos, son muy exigentes en cuanto a la sanidad”, explicó.

Respecto al Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), José Arista destacó que es un espacio que pone al Perú en vitrina ante los ojos de los grandes inversionistas del mundo.

“A nivel de Latinoamérica, y es para sentirse orgulloso, en APEC están Chile y Perú, y después se salta a México, Estados Unidos y Canadá. Los demás países no están dentro del APEC”, manifestó.

Fuente: El Peruano

Fecha: 17/06/2024

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0