Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

MEF lanzará primer paquete reactivador a fin de mes

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) trabaja en una serie de medidas para impulsar la reactivación económica, las cuales serán publicadas a fin de este mes, reveló el titular del sector, José Salardi.

“Sobre esa base se darán otras medidas que pueden salir en muy corto plazo. También trabajaremos en un paquete entre abril y julio”, manifestó.

Aseguró que la inversión pública sigue una dinámica importante, pues el año pasado se rompió un récord con cerca de 15,000 millones de dólares y este año nuevamente será una cifra histórica.

Desempeño

“Empezamos el año muy bien, con un nivel de ejecución en el primer bimestre superior al que se ejecutaba históricamente. Es un trabajo articulado entre el gobierno local y el gobierno regional y los sectores privados. Además, de alguna u otra manera, estos esfuerzos también contemplan un aprendizaje por parte de los gobiernos subnacionales”, comentó el ministro Salardi.

Aseguró que el Perú aún está creciendo por debajo de las tasas que debería avanzar.

Para dinamizar el desarrollo, sostuvo que es necesario desregular el exceso de trámites.

“Si seguimos ese camino, la economía peruana podría crecer 5% en el 2026, pese al ciclo electoral”, refirió.

Asimismo, el ministro resaltó el impacto positivo que ha tenido la ejecución del mecanismo Obras por Impuestos (OxI) en el desempeño económico del país.

“Entre junio y julio levantaremos mucho más el ‘techo’ del Certificado de Inversión Pública Regional y Local-Tesoro Público (CIPRL) a 50,000 millones de soles. Es el mejor sustituto para la obra pública tradicional. Además, el CIPRL ya no se cobrará en cinco a 10 años”, refirió el funcionario.

Convenio

El Gobierno del Perú y el Reino Unido firmaron un convenio para evitar la doble imposición tributaria (conocido como CDI), que permitirá adoptar medidas contra la evasión y elusión fiscal en las relaciones comerciales y financieras entre ambas partes.

El Perú avanza para cerrar sendos convenios bilaterales que eviten la CDI primero con Reino Unido y próximamente con Francia, dijo el ministro Salardi.

“El acuerdo es importante porque se trabaja durante muchos años y, además, tenemos el tema de Francia para debate en el Congreso. La idea es avanzar para que fluya la inversión aprovechando el posicionamiento que tenemos como país”.

Documento

El CIPRL es un documento emitido por el MEF, que reconoce el monto invertido por la empresa privada en el proyecto financiado bajo la modalidad de OxI.

Salardi dijo que se aplicarán mayores filtros a la modalidad de OxI, pero se dará seguridad para las empresas.

Fuente: El Peruano

Fecha: 21/03/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.