Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

La SMV aplicará mejores estándares internacionales para fortalecer el mercado de valores

La Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) trabaja, conjuntamente con los diversos partícipes del mercado, para identificar diversas iniciativas en el marco de sus facultades con el fin de fortalecer la regulación, supervisión, orientación y educación financiera en los distintos mercados bajo su ámbito de competencia, señaló el Superintendente del Mercado de Valores, Juan Pichihua Serna.

Esto, agregó, tomando en consideración el dinamismo y necesidades del mercado peruano y sus partícipes, así como también la aplicación de los mejores estándares internacionales, teniendo en todo momento como premisa el contribuir a facilitar la formación de capital y el crecimiento económico.

Fue al participar en la conferencia de prensa organizada por la SMV para presentar el balance 2024 y las principales líneas de acción que marcarán su accionar en el presente ejercicio.

En dicho contexto, el Superintendente del Mercado de Valores explicó el desempeño en el 2024 de los distintos mercados bajo supervisión, destacando un predominio de colocaciones vía Oferta Pública Primaria de instrumentos de corto plazo, aunque con una lenta recuperación de las emisiones de Bonos, lo que se espera se consolide en el presente año dado la disminución de las tasas de interés. 

Por su parte, destacó el incremento importante del monto negociado en la plaza bursátil local y el avance del SP/BVL Perú General Index en 11.6%, liderado por los Sectores Financiero e Industrial; así como también la recuperación sostenida de la industria de fondos mutuos, tanto en lo que respecta a patrimonio, número de fondos y número de partícipes.

En ese sentido, señalo qué para el presente año, la SMV tiene como principal línea de acción seguir implementando las mejores prácticas aplicables a los mercados supervisados, para lo cual tiene como objetivo el cumplir con la evaluación de los problemas públicos que forman parte de su Agenda Temprana 2025, así como también el análisis de otras acciones vinculadas a recomendaciones realizadas por la OECD, en particular aquellas asociadas con el fortalecimiento del gobierno corporativo y sostenibilidad en el mercado de valores, en el marco del proceso de adhesión del país a dicho organismo.

Al respecto, el Superintendente del Mercado de Valores destacó la recomendación de la OECD asociada con el fortalecimiento de la capacidad reguladora, supervisora y sancionadora de la SMV para promover el desarrollo del mercado de valores y cumplir cabalmente su objetivo de protección al inversionista, en línea con los más altos estándares internacionales, y las recomendaciones de otros organismos multilaterales, como el Grupo Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, así como también ante la dinámica y la capacidad de respuesta ante necesidades del mercado local.

Fuente: El Peruano

Fecha: 24/02/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.