De acuerdo al superintendente adjunto de Riesgos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), Oscar Basso dijo en RPP que las entidades bancarias serán sancionadas con hasta 100 Unidades UIT (S/ 535,000) si incumplen con los nuevos estándares de continuidad del servicio digital.
Esta nueva normativa consiste en que la SBS sancionará a las entidades bancarias que no actúen rápidamente ante una eventual caída de sus servicios.
«Lo que nosotros hemos establecido como sanciones es que cuando una institución tiene una falla, una interrupción de sus operaciones por más de 3 horas. Cuando se trata de una institución grande, por más de 3 horas eso ya es un hecho sancionable. Si hablamos de una entidad pequeña no podemos llegar hasta 5 horas», explicó en RPP.
Asimismo, anunció que la SBS ha emprendido un plan de «tolerancia cero» como sanción al hecho de perder o filtrar información valiosa de sus clientes.
«Otra cosa que también hemos establecido como sanción es la tolerancia cero. ¿A qué nos referimos con esto? A la pérdida de la información. No puede tolerarse ninguna pérdida de información de algún cliente en una entidad financiera o filtración de información», manifestó.
Por otro lado, resaltó el incremento de las transacciones a través de los aplicativos y billeteras móviles, llegando a superar los 1000 millones al trimestre.
«En los últimos tiempos ha habido un aumento significativo de las operaciones a través de canales digitales. La transaccionalidad se ha elevado significativamente, todos somos conscientes de ello, todos usamos. En el 2019, registramos alrededor de 100 millones de operaciones por trimestre; el día de hoy, estamos registrando más de 1000 millones de operaciones al trimestre. Ha habido un salto bastante bastante significativo», indicó a RPP.
Fuente: RPP
Fecha: 11/03/2025