Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

El Perú e India avanzan firmes hacia la suscripción de un TLC

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) anunció que el Perú e India han retomado las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC).

Este acuerdo abriría nuevas oportunidades para los productos peruanos en un mercado de más de 1,400 millones de personas, impulsando exportaciones y generando empleo.

India es el segundo mayor socio comercial del Perú en Asia y el cuarto a nivel global, con un intercambio que sigue creciendo.

Beneficios

Según la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes) es clave entender cómo este tratado podría beneficiar a la economía peruana y a los ciudadanos, promoviendo nuevas inversiones.

“Un TLC facilita el comercio entre países al reducir impuestos y eliminar trabas, haciendo que productos y servicios sean más accesibles. Además, establece reglas claras para la inversión, lo que da seguridad a las empresas y genera más empleo”, afirmó la economista de Redes, Gabriela Espinar.

Agregó que gracias a los TLC, los productos peruanos pueden llegar a más mercados, impulsando la economía y mejorando las oportunidades para todos.

“En un mundo cada vez más competitivo, estos acuerdos ayudan a que el Perú crezca, atraiga inversiones y ofrezca mejores condiciones para sus ciudadanos”, sostuvo la economista.

Para Espinar, este acuerdo representa una gran oportunidad, ya que India es la quinta economía más grande del mundo.

Un claro ejemplo de cómo un TLC puede transformar la economía es el acuerdo entre el Perú y Estados Unidos, que en el 2024 cumplió 15 años.

Desde su firma, el comercio entre ambos países más que se duplicó, pasando de 9,000 millones de dólares en el 2009 a 21,000 millones en el 2023.

Gracias a este acuerdo, más productos peruanos han llegado a Estados Unidos, beneficiando a agricultores, emprendedores y exportadores, mientras que los peruanos han accedido a una mayor variedad de productos.

“Este crecimiento demuestra que los TLC pueden abrir puertas, impulsar la economía y mejorar la calidad de vida de las personas”, sostuvo la economista de Redes.

Comercio

En el 2024, las exportaciones peruanas a India crecieron 86% en relación con lo registrado en el 2023, alcanzando los 4,718 millones de dólares, gracias a la fuerte demanda de minerales peruanos como el oro, cobre y plata, que representan el 97% de los envíos peruanos hacia ese país asiático.

El cobre en especial se ha convertido en un producto clave para el comercio exterior peruano, ya que es fundamental para la tecnología y los autos eléctricos, sectores en los que India invierte con fuerza. “Esto abre nuevas oportunidades para la economía peruana y podría generar más empleo y desarrollo”, puntualizó Espinar.

Expectativa

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, sostuvo que las negociaciones para un TLC entre el Perú e India podrían concluir este año.

“La visita que hicimos a Nueva Delhi en marzo de este año fue muy positiva porque nos reunimos con el ministro de Comercio e Industria de India, Piyush Goyal, quien anunció la reanudación de las negociaciones con el Perú e incluso le pidió a su equipo técnico trabajar más rápido para concluir ese TLC”, manifestó.

León recordó que hay dos reuniones más pactadas antes de junio de este año.

“Si en esas dos reuniones logramos ponernos de acuerdo en los productos y lo que incluirá el tratado, ya esto pasaría a las revisiones legales por parte de ambos países, las cuales podrían demorar dos o tres meses, con lo cual concluiríamos las revisiones del TLC, previas a la firma, antes de fin de año”, manifestó la titular del Mincetur.

Intercambio

5,797 millones de dólares totalizó el intercambio comercial entre perú e india el año pasado.

Fuente: El Peruano

Fecha: 13/04/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.