Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

El MEF fortalecerá a las microfinancieras

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó la modificación del Reglamento Operativo del Programa de Fortalecimiento Patrimonial de las Instituciones Especializadas en Microfinanzas, a fin de fortalecer a estas entidades.

Así lo determinó mediante la Resolución Ministerial N° 214-2024-EF/15, publicada ayer en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

El propósito de la norma es aplicar mejoras en el proceso de implementación del Programa, en concordancia con el objetivo de lograr el fortalecimiento patrimonial de las instituciones especializadas en microfinanzas.

Modalidades

Señala que el subprograma de Facilitación de la Reorganización Societaria comprende cualquiera de las modalidades de reorganización societaria previstas por las normas legales vigentes, incluyendo otros mecanismos contemplados en el marco de la ley general, tales como la transferencia de activos y pasivos.

Para la valorización de las instituciones especializadas en microfinanzas (IEM) a transferir se considera como pasivo la participación de Cofide en representación del Estado a través de acciones preferentes o de bonos subordinados, según se trate de cada subprograma de fortalecimiento patrimonial.

Precisa que dicha obligación, en caso de las acciones preferentes, es valorizada a valor nominal al momento de la suscripción, luego de deducir los repagos efectuados hasta el momento de la valorización y, en caso de los bonos subordinados, es valorizada a valor nominal al momento de la emisión luego de deducir el pago efectuado por el capital de los cupones hasta el momento de la valorización.

Agrega que el pago de la obligación descrita se puede realizar en efectivo o mediante bonos subordinados emitidos por la entidad del sistema financiero (ESF) adquiriente, los cuales cumplen con ciertas características. Entre ellas, se considera como capital ordinario de nivel 1, sin estar sujeta a descuento para su cómputo en el patrimonio efectivo. Hay un periodo de gracia de un año, en que solo se pagan los intereses.

Innovación

De otro lado, el Produce aprobó la transferencia de un millón 688,412 soles para la ejecución de proyectos innovadores en diversos sectores productivos, a fin de incrementar la productividad y exportación de las mipymes. La disposición legal establece que las subvenciones otorgadas a personas naturales y jurídicas privadas están destinadas a financiar los proyectos seleccionados a través de los concursos StartUp Perú; Mipymes Digitales, Mipymes de Calidad, el Programa de Apoyo a la Internacionalización, entre otros.

Fuente: El Peruano

Fecha: 24/06/2024

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0