El Consejo Fiscal (CF) advirtió sobre un grupo de leyes aprobadas por el Congreso, señalando que estas podrían debilitar las finanzas públicas del país, reducir la recaudación de impuestos y generar mayor rigidez en el presupuesto nacional.
A través de un comunicado, el CF alertó que cuatro proyectos de ley, aprobados en su mayoría en la víspera de Semana Santa, podrían tener un alto impacto fiscal. Estas normas incluyen:
- La creación de un marco tributario especial para las Zonas Económicas Especiales Privadas (ZEEP), con exoneraciones de impuestos por hasta 20 años.
- La autorización para nombrar de manera excepcional a docentes sin plazas vacantes disponibles.
- La conversión de plazas eventuales en plazas orgánicas en entidades públicas.
- Una nueva regulación para la promoción de inversiones vía Asociaciones Público-Privadas (APP).
El Consejo Fiscal considera que estas medidas erosionan la base tributaria del país y pueden aumentar el gasto público de forma permanente, en momentos en que Perú ya mantiene una baja recaudación en comparación con otros países de la región y la OCDE.
En particular, el CF mostró su preocupación por la propuesta para las ZEEP, ya que permitiría a sus empresas usuarias pagar una tasa de Impuesto a la Renta reducida de manera gradual, además de exoneraciones de IGV e ISC. Según el CF, esto abriría espacio para prácticas de evasión y elusión tributaria, afectando la recaudación fiscal en el corto y largo plazo.
Respecto a las APP, el Consejo criticó que se haya aprobado una ley que modifica de forma sustancial su gestión, quitándole al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) su rol rector en materia de inversiones, trasladando funciones clave a Proinversión. Esto, según el CF, pone en riesgo el manejo fiscal responsable y la transparencia en proyectos de inversión que suelen comprometer recursos públicos.
Por otro lado, cuestionó que el Congreso haya aprobado leyes que incrementan la planilla estatal en el sector educación sin garantizar plazas presupuestadas, lo que, según la Constitución, está prohibido.
Finalmente, el CF exhortó al Congreso y al Poder Ejecutivo a evaluar con mayor rigurosidad las leyes con impacto fiscal y evitar aprobar normas sin debate técnico. También pidió al Ejecutivo tomar un rol firme, observando las autógrafas de ley que puedan afectar las finanzas públicas.
Fuente: RPP
Fecha: 24/04/2025