Se espera que una menor carga tributaria incentive que las personas nacionalicen sus embarcaciones.Ello llevaría a una mayor recaudación y también incentivaría el turismo náutico.El Congreso aprobó un proyecto de ley que reduce los impuestos a pagar por las embarcaciones de recreo, los que, a partir del próximo año, sería de 1% anual sobre el valor de adquisición, importación o ingreso al patrimonio de la nave por los primeros tres años de su adquisición.Hasta ahora, el impuesto era de 5% y se aplicaba de manera permanente sobre los navíos, por lo que fue acusado en varias ocasiones de confiscatorio.Con dicho impuesto, un propietario de una embarcación debía pagar el valor completo de la nave luego de 20 años.RazonesDe acuerdo con la exposición de motivos del proyecto de ley, debido a este tributo, los dueños de ese tipo de embarcaciones utilizaban artilugios legales para evitar registrar sus naves en el país, o mantenían sus barcos en el extranjero. Esto reducía el pago del impuesto a las embarcaciones naúticas y el IGV pagado por la importación de la embarcación.Por lo tanto, resultaba necesario modificar el impuesto a efectos de incentivar la nacionalización de embarcaciones a nivel nacional y, con ello, la recaudación tributaria, así como el turismo naútico.De acuerdo con el proyecto de ley, debido al bajo número de embarcaciones registradas, el costo de fiscalizar el pago del impuesto a las embarcaciones es aún mayor a lo realmente recaudado.Señala que en el 2015 solo se recaudaron S/ 1.68 millones mediante este tributo, mientras que en el 2014 se recaudó un total de S/ 1.60 millones. Dichas cifras son inferiores a las del 2013, cuando se recaudaron S/ 2 millones mediante dicho impuesto, lo cual podría llevar a creer que hay una fuga de capital.Fuente: Diario GestiónFecha: 07/07/2021

Congreso reduce tasa de impuesto a navíos de uso recreacional
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0