Según Concytec, al cierre del 2019, esperan que los proyectos de innovación, desarrollo en investigación aprobados pasen de 17 a 32, tras publicación de decretos de urgencia.A inicios del 2016 entro en vigencia la Ley N° 30309 que otorga beneficios tributarios aplicables a los gastos en proyectos en investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación tecnológica (I D I).En estos casi cuatro años en el marco de esta ley se han aprobado en total 66 proyectos de I D i pero contrariamente a lo esperado, el monto cada año se ha reducido (al 30 de octubre). Aun así, Concytec espera que repunte en lo que queda del 2019 y pueda triplicar hacia el 2020, como resultado del impacto del decreto de urgencia (DU) recientemente aprobado.En ese sentido, la ley está relacionada directamente a los gastos deducibles que las empresas consignan en su declaración jurada anual del IR.Así, en el 2016 se aprobaron 8 proyectos, entendiéndose que era el primer año en el que la ley entraba en vigencia, señalo Gabriela Sobarzo, subdirectora de Innovación y Transferencia Tecnológica de Concytec. Y, en el 2017, este número se incrementó a 22 proyectos.Pero el año pasado la cantidad de proyectos aprobados se redujo a 19. Según Sobarzo, porque en el 2018 no se puedo promocionar el beneficio tributario por la ley que limitaba el gasto en publicidad. Y en lo que va de este año este número continuo reduciéndose.Al 30 de octubre, solo 17 proyectos de I D i han cumplido con lo requerido para que los contribuyentes que los presentaron y gastaron en ellos puedan beneficiarse. Sobarzo indico que ello se explica porque la Ley N° 30309 tenía una vigencia solo hasta el 31 de diciembre de este año, esta incertidumbre ocasiono que se reduzcan aún más las iniciativas con innovación.Fecha de publicación: 18/11/2019.Fuente: diario Gestión

Concytec aprobó 66 proyectos de innovación impulsados por beneficios tributarios
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0