En febrero del 2025, la mayoría de los indicadores de expectativas empresariales se recuperaron frente a enero, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).
Destacó que todos se encuentran en el tramo optimista.
Explicó que el indicador de expectativas sobre el desempeño de la economía a tres meses se elevó de 52.6 puntos en enero a 54.5 puntos en febrero, y a 12 meses aumentó de 58.2 a 60.7 puntos en el mismo período, dentro del tramo optimista.
Mejora
Sobre las perspectivas del sector, el ente emisor refirió que el índice a tres meses se ubicó en 54.5 puntos en febrero, 0.1 unidades más que en el obtenido en enero de este año; y a 12 meses pasó de 64.5 a 61.3 puntos.
“El indicador de expectativas sobre la situación de sus empresas a 3 meses subió de 55 puntos en enero a 56.4 puntos en febrero, mientras que a 12 meses pasó de 67.7 a 66.4 puntos entre ambos meses”, detalló el ente emisor.
Refirió que en cuanto a la demanda de sus productos, el BCR señaló que este índice a 3 meses aumentó de 55.9 a 56.4 puntos entre enero y febrero. A 12 meses decreció de 71.3 a 68.6 puntos en ese lapso.
Precios
Por otro lado, la autoridad monetaria reportó que las expectativas de inflación a 12 meses de los analistas económicos y del sistema financiero disminuyeron de 2.37% en enero del 2025 a 2.28% en febrero.
Indicó que, de esta manera, la expectativa se mantiene dentro del rango de la meta.
Manifestó que en febrero todos los agentes económicos mantuvieron sus proyecciones de inflación dentro del rango meta para el 2025, 2026 y 2027. Los analistas económicos esperan una inflación de 2.20%, menor a la tasa esperada en el mes anterior (2.45%).
Reservas internas y bonos
Al 5 de marzo del presente año, las reservas internacionales netas totalizaron 84,900 millones de dólares. Las reservas internacionales están constituidas por inversiones en activos internacionales líquidos y su nivel actual es equivalente a 28% del producto bruto interno (PBI).
Por otro lado, en los plazos desde 2 años, los mercados toman como referencia a los rendimientos de los bonos del tesoro público. El 5 de marzo del 2025, las tasas de interés de los bonos soberanos, en comparación con las del 26 de febrero, fueron mayores para los plazos de 10, 20 y 30 años.
Fuente: El Peruano
Fecha: 10/03/2025