Los evasores de impuestos, y no los buenos contribuyentes, son el objetivo de medidas que permiten a la mayoría de las entidades tributarias del mundo acceder parcialmente a los datos de las cuentas bancarias, afirmó el secretario ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Márcio Ferreira Verdi.Esa herramienta permite a las entidades fiscales concentrar sus esfuerzos en aquellas personas y empresas cuyas cuentas tienen inconsistencias o presentan indicios de evasión e incremento patrimonial, explicó.En ese sentido, consideró positivo que la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) sea una a los más de 160 países que son parte del Foro Global sobre Transparencia de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), y que cuentan con esa herramienta de transparencia financiera.Con el acceso (parcial) a los datos bancarios, la Sunat podrá fortalecer el combate a la evasión con más eficacia, aumentando la lucha contra los evasores y facilitando la vida a los demás contribuyentes, manifestó luego de sostener una reunión virtual con el jefe de la administración tributaria y aduanera del Perú, Luis Enrique Vera.Una administración tributaria que no tenga acceso a la información financiera difícilmente podrá cumplir con su misión de recaudar los recursos necesarios para sus economías, añadió Ferreira Verdi, de nacionalidad brasileña.En efecto, este mes se aprobó el D.S. N° 430-2020-EF, que reglamenta el D. Leg. N° 1434, el cual detalla la información financiera (saldos y/o montos acumulados, promedios o montos más altos y los rendimientos generados de las cuentas bancarias) que las empresas del sistema financiero deben suministrar a la Sunat para el combate de la evasión y elusión tributarias.Fuente: El PeruanoFecha: 11/01/2021

Acceso a información apunta a los evasores
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0