Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Nueva jefa de la Sunat asume el reto de dar un nuevo impulso técnico al organismo tras asumir el cargo

En una ceremonia realizada en Palacio de Justicia, la nueva jefa de la Sunat, Marilú Llerena Aybar, juramentó hoy al cargo ante la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello. En el acto, participó el ministro de Economía y Finanzas, José Salardi, quien respaldó su designación a la cabeza de la entidad aduanera y tributaria.

Llerena es la primera mujer de carrera que asume este cargo, cuenta con más de 25 años de experiencia en Sunat, desarrolló una carrera ascendente que le ha permitido ocupar cargos claves como Jefa de División, Gerenta, Intendenta y Superintendenta Adjunta de Aduanas. También fue Vicepresidenta Regional de la Organización Mundial de Aduanas para las Américas y el Caribe, representando a más de 33 países de la región.

La nueva gestión tiene el reto de impulsar la promoción de los beneficios de la formalidad para que cada vez más Micro y Pequeñas Empresas – MYPE cumplan con sus obligaciones tributarias y aduaneras e, incluso, puedan comercializar sus productos en mercados internacionales, gracias a programas como Emprender Exportando, que brinda asesoría técnica y especializada gratuita a los emprendedores.

Marilú Llerena ha liderado importantes procesos de transformación digital en la Sunat, implementando tecnologías avanzadas para simplificar trámites, reducir tiempos y fortalecer los controles en el comercio internacional. También ha impulsado la cultura tributaria y aduanera en la ciudadanía y la promoción de los beneficios de la formalización entre los emprendedores.

Al lograr que los contribuyentes se formalicen, se contribuirá, además, con el incremento de la recaudación. Por eso se buscará que la SUNAT brinde mejores servicios para ser “más cercana”, “escuchar” y “atender” las necesidades que tienen las MYPE emprendedoras, que destacan por haberse convertido en uno de los ejes que impulsa el crecimiento de la economía.

De esta manera, la SUNAT, como un organismo técnico que destaca por contar con profesionales altamente calificados, brindará una serie de herramientas modernas a los contribuyentes, para que “no tengan temor” de formalizar sus actividades, porque así obtendrán muchos beneficios que les permitirán crecer comercialmente, contribuyendo, además, con el desarrollo del país.

La nueva jefa de la Sunat es contadora graduada de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, con una maestría en Tributación y Política Fiscal de la Universidad de Lima y un MBA en Comercio Internacional de la Universidad de Lleida (España). También cuenta con una especialización en Fiscalidad Internacional del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT).

Fuente: El Peruano

Fecha: 26/03/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.