Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

Drawback se queda: MEF le dice adiós a decreto que buscaba eliminarlo

El presidente de la Asociación de Exportadores (Adex), Julio Pérez Alván, tras una reunión con los titulares del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), reveló que este punto se puso sobre la mesa y hubo buena respuesta de parte de los ministerios.

DECISIÓN SOBRE EL DRAWBACK EN PERÚ EN EVALUACIÓN

De acuerdo con Pérez Alván, los ministros de Economía y de Comercio Exterior y Turismo han manifestado su disposición a revisar la normativa vigente, que establecía la eliminación progresiva del drawback para julio de 2025.

“Se habló del tema del drawback. Había salido una ley que lo eliminaba, pero el ministro (de Economía, José Salardi) y la ministra de Mincetur (Desilú León) están convencidos de que este no es el momento después de habernos escuchado. Ambos ministros han entendido y creo que este decreto que derogaba el drawback va a ser eliminado”, declaró el representante de Adex.

EL MEF CONFIRMA QUE DRAWBACK SE QUEDA

En entrevista en Canal N, el actual ministro del MEF, José Salardi, confirmó lo dicho por los empresarios: “Tuvimos una reunión junto a la ministra de Comercio Exterior y los gremios involucrados en este tema y hemos dado un mensaje claro. Los hemos escuchado, hemos analizado lso números, hemos hecho un análisis de la coyuntura actual, de cómo no debemos apagar la dinámica exportadora y el drawback se va a mantener, esa va a ser la política”.

Agregó: “Toda medida que genera un impacto positivo para el país va a ir adelante”.

OTROS TEMAS ABORDADOS EN LA REUNIÓN ENTRE GREMIOS Y GOBIERNO DE PERÚ

Durante la reunión con las autoridades del Ejecutivo, los gremios exportadores también plantearon la necesidad de aprobar una nueva ley de promoción agraria. Pérez Alván indicó que esta normativa es considerada clave por el sector para impulsar la competitividad agrícola y el desarrollo de las regiones.

“El nuevo ministro de Economía está totalmente llano a revisar esto y yo creo que está convencido de que esta ley debe ser aprobada”, sostuvo.

Asimismo, otro de los temas tratados fue el proyecto de ley para la creación de zonas económicas especiales (ZEE), una propuesta que busca incentivar la actividad industrial y comercial en diversas regiones del país.

En la reunión participaron representantes de Adex, ComexPerú y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), quienes expusieron sus preocupaciones y propuestas ante las autoridades del Gobierno.

Hasta el momento, el Poder Ejecutivo no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la posible derogación de la eliminación del drawback ni sobre los otros temas abordados en la reunión.

Fuente: Gestión

Fecha: 20/02/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.