Síguenos
Compra: 3.61
Venta: 3.45
Compra: 3.61
Venta: 3.45

CAPACÍTA-T: fortalece capacidades laborales

El mercado laboral se torna cada vez más exigente, razón por la cual es necesario adquirir conocimientos y nuevas herramientas de manera constante. Con ese propósito, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) pone a disposición de la ciudadanía CAPACÍTA-T, plataforma que contiene más de 230 cursos y 50 rutas formativas de aprendizaje para la capacitación laboral, los cuales son 100% gratuitos.

Jairo Chirinia García, quien estudiaba Administración de Empresas, sabía que debía fortalecer sus habilidades. Un grupo de profesionales del MTPE había acudido a su centro de formación para dar a conocer los servicios que ofrece este portafolio a la población en su afán de que los alumnos mejoren sus capacidades laborales.

El joven ingresó a la web del MTPE y se encontró con una variedad de cursos. Eligió los que consideró le servirían para su desarrollo profesional. Así se inscribió en Administración de Atención al Cliente y Administración de Restaurantes. Los cursos son elaborados por los expertos del ministerio.

“Esta capacitación me sirvió bastante, porque me actualizó en temas que pide el mercado. También me ayudó a buscar oportunidades de empleo y así conseguí un puesto formal, en el cual laboro actualmente”, afirmó. 

Capital humano

Para ampliar la oferta formativa, el MTPE firmó alianzas con instituciones como la Fundación Romero, Fundación Telefónica, Banco de Crédito del Perú (BCP) y Cisco. El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, destacó que ese tipo de acuerdos responde a una necesidad crucial del país: el fortalecimiento del capital humano. 

“Según datos recientes, solo el 25% de jóvenes accede a educación superior, lo cual hace fundamental brindar alternativas de capacitación gratuita y de calidad para mejorar su empleabilidad”, señaló.

Jairo Chirinia consideró estupendo este tipo de alianzas, porque ayuda a los jóvenes en el desarrollo profesional y el ámbito del aprendizaje. “Sé que ahora ofrecerán becas, lo cual es mejor aún. Invito a los jóvenes a usar esta plataforma e inscribirse, pues tiene cursos gratuitos y factibles de seguir, porque el dictado es asincrónico [tipo de aprendizaje en el que el alumno y el docente no se comunican directamente en tiempo real], lo cual permite aprender a su propio ritmo, independientemente de su zona horaria, ubicación o cronograma”, expresó.

Desde su creación, en el 2020, se emitieron más de 786,000 certificados de capacitación por CAPACÍTA-T, informó el portafolio.

De acuerdo con una encuesta efectuada a todos los usuarios que aprobaron uno de los cursos alojados en el aula virtual del MTPE, de enero a diciembre del 2024, más del 90% se siente muy satisfecho con la capacitación recibida. El mismo porcentaje revela que los cursos fueron de utilidad para la mejora de su perfil y desempeño laboral.

Asimismo, el 74% de quienes se capacitaron en cursos diseñados por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, mediante la plataforma, entre el 2020 y 2024, laboran en un empleo formal. 

“CAPACÍTA-T me ayudó bastante en el aprendizaje de cursos básicos como Excel, Power Point, finanzas personales. Llevé uno de marketing para emprendedores, el cual me sirvió para concursar y ganar una maestría bootcam en el ámbito de Latinoamérica”, contó Adriana Villena, usuaria de la plataforma del MTPE.

Tras reconocer que las herramientas que adquirió le sirvieron en su aprendizaje para seguir especializándose, la joven no dudó en recomendar a personas que como ella quieren ampliar sus conocimientos para enfrentar el mercado laboral a que busquen y se inscriban en esta plataforma. “Es muy importante que muchos jóvenes puedan conocer la plataforma, saber que es gratuita y que está validada por el MTPE”, indicó.

La plataforma ofrece un curso de inglés básico nivel A1 que permite a los usuarios adquirir vocabulario, gramática y frases esenciales para el uso cotidiano del idioma. Además, se incluyeron cursos especializados como Hospitality y Customer Service, diseñados para desarrollar habilidades comunicativas de atención al cliente en sectores como turismo y servicios.

Además, CAPACÍTA-T cuenta con 25 cursos en lenguas originarias como el quechua y aimara; además de 27 en lengua de señas. Para este año, el MTPE proyecta ofertar más cursos para aprender inglés, así como sobre inteligencia artificial e inteligencia artificial aplicada al mercado laboral. En el 2024 se inscribieron 282,920 ciudadanos y se certificaron gratuitamente 115,771, lo que fortaleció las competencias laborales del capital humano.

Requerimientos

Según la Encuesta de Demanda Ocupacional, elaborada por el citado ministerio, para el 2025 se requerirán 470,000 nuevos puestos de trabajo formal.  Sin embargo, muchas empresas tienen dificultad en encontrar personal calificado para sus puestos de trabajo.

CAPACÍTA-T es una oportunidad única para que los ciudadanos peruanos (a partir de 14 años) mejoren sus competencias laborales de forma gratuita y flexible, contribuyendo al desarrollo productivo y del capital humano del país. Para acceder a los cursos, los interesados pueden ingresar a https://capacitacionlaboral.trabajo.gob.pe/

Alianza con Fundación Romero

Más de 400,000 becas en cursos virtuales de capacitación laboral gratuitos, que beneficiarán a ciudadanos de todo el Perú, con prioridad en el desarrollo de competencias digitales, habilidades blandas y manejo de IA aplicada al trabajo, ofrece el MTPE en alianza con la Fundación Romero.

El director ejecutivo de la Fundación Romero, Martín Pérez Monteverde, anunció que el 2025 desarrollarán 45 nuevos cursos, de los cuales 24 se enfocarán en inteligencia artificial aplicada al ámbito laboral. “Hemos incorporado tres herramientas de IA que ayudarán a los usuarios a identificar los cursos más adecuados según sus objetivos laborales”, explicó.

Los cursos disponibles incluyen áreas como seguridad y salud ocupacional, atención al cliente, liderazgo, ventas, buenas prácticas de manipulación de alimentos, Excel e introducción y análisis de datos con Power BI, entre otros. (PBQ)

Fuente: El Peruano

Fecha: 07/02/2025

What's your reaction?
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0

HENRY CORILLOCLLA DE LA CRUZ

Contador público colegiado. Egresado de la maestría en banca y finanzas por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Asesor Contable de Contadores & Empresas.