El Régimen MYPE Tributario (RMT) se presenta como un sistema fiscal que facilita la liquidez financiera a los contribuyentesXNT adscritos al mismo, puesto que conlleva al desembolso de menores cantidades de dinero para atender pagos tributarios, a diferencia de lo que ocurre en el Régimen General del Impuesto a la Renta. A dicho RMT, establecido por el Decreto Legislativo N° 1269, podrán acogerse los contribuyentes domiciliados en el país cuyos ingresos netos anuales no sea mayor a 1700 UIT y cuando se tenga vinculación directa o indirecta en función del capital con otras personas naturales o jurídicas, se debe tener en consideración que los ingresos netos anuales en conjunto no superen dicho límite.En relación al Impuesto a la Renta, los sujetos acogidos al RMT determinarán dicho impuesto aplicando a la renta neta anual, una escala progresiva acumulativa, es decir, quienes obtengan una renta neta anual de hasta 15 UIT pagarán 10 %, mientras que los que superen este límite deberán pagar el 29.50 %.Para los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta, se permitirá efectuar pagos del 1% de los ingresos netos obtenidos en el mes, a aquellos contribuyentes que se incorporen al RMT y no tengan ingresos netos anuales superiores a las 300 UIT.Fecha: 26. 01. 2017Fuente: Diario Oficial el Peruano

Emprendedores serán los más beneficiados con el RMT
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0