El gerente de estrategia de la Sunat, Miguel Ángel Gavidia, comentó que están trabajando en programas piloto con la información de los comprobantes de pago. Uno de los primeros sectores en ser revisado es el de los restaurantes, entre otros.Gavidia explicó que la base de datos de Sunat construye algoritmos que permiten identificar cuando un contribuyente, en el día, está utilizando una compra que no corresponde al giro del negocio y cuando no. Así, en el mismo día o en un plazo máximo de siete días, la Sunat procesa la información recibida y emite un SMS al contribuyente informándole esa situación.Mediante esta acción se busca que el contribuyente desista de registrar en su contabilidad gastos indebidos, evitando costos de verificación por acciones fiscalización, donde posiblemente se apliquen multas e intereses.En el detalle de los resultados preliminares obtenidos, se han detectado 5 mil facturas mensuales que podrían devenir en operaciones ajenas al negocio por un monto de S/ 30 millones, y se ha obtenido que el 60% de los contribuyentes hayan preferido no registrar dichas operaciones en su contabilidad no obstante, existe un 40% que al parecer si las registraron. Gavidia indicó que puede que los criterios de validación no sean exactos, por lo que se llama a los contribuyentes para poder corregir los criterios en el sistema y así poder generar nuevos perfiles y acciones.Fecha de publicación: 16.11.2018Fuente: diario Gestión

Se inicia revisión diaria de la contabilidad en el sector restaurantes
Happy0
Lol0
Wow0
Wtf0
Sad0
Angry0
Rip0